El Cura de Ars, un sacerdote que sin estudios consiguió realizar la más importante labor pastoral en la Iglesia, desde abajo, con el pueblo. En su recuerdo este año se celebra el Año Sacerdotal a raíz del ciento cincuenta aniversario de su muerte, y es un reconocimiento a todos los sacerdotes y párrocos que se dedican a esa Iglesia más cercana a nosotros. Es el homenaje a una labor grande desde lo pequeño, en ocasiones con muy pocos medios pero multiplicando lo que se tiene para que llegue a todos. En uno de los números anteriores de la revista Encuentro podíamos encontrar una breve biografía del Cura de Ars para los que queráis recordar algunos datos. Hace unos días, invitado por el Movimiento Cultural Cristiano, pasó por Villafranca de los Barros, José Ramón Peláez, sacerdote de Valladolid y Doctor en Doctrina Social de la Iglesia, para hablar precisamente del cura de Ars y de su significado hoy, como patrono de los párrocos. José Ramón Peláez con el párroco, D. José Cordero.- LDíez...
Una comunidad parroquial viva que camina al encuentro de nuevos horizontes desde la fe.