Como muchos sabéis, la actividad de nuestra comunidad parroquial no se reduce a las celebraciones festivas o asistencia a eucaristías, sin más, y por poner un ejemplo. Cada día, dentro de alguno de los grupos que trabajan en y desde nuestra Iglesia más cercana, se producen encuentros, reuniones, se toman decisiones y se planifican actuaciones en beneficio de toda la comunidad.
Es verdad que en cada una de ellas trabaja un grupo más o menos reducido, en unos casos, y más o menos numeroso, en otros, para que posteriormente algunas citas no sólo luzcan y sean disfrutadas por el resto sino que además tenga un beneficio moral en la comunidad.
En estas líneas nos referimos a la Junta Superior de Hermandades y Cofradías de Villafranca que está organizando y perfilando los detalles que marcaran una nueva Semana Santa a comienzos del próximo mes de abril. Las decisiones de estas reuniones marcarán recorridos, iniciativas, novedades, experiencias a compartir con la ciudadanía. Aspectos que se irán conociendo a medida que se vaya acercando la fecha.
La Junta de Cofradías es el órgano competente para la toma de decisiones en este sentido, puesto que se forma de los representantes de cada una de las cofradías que la integran. Pero a su trabajo le falta el necesario complemento de la colaboración ciudadana para que efectivamente la celebración de la Semana Santa, sin ir más lejos, tenga el significado que se pretende y sea realmente una vivencia cristiana más allá del espectáculo que supone para muchos la salida en procesión por nuestras calles de las imágenes de Cristos y Vírgenes, que el resto del año permanecen en el interior de las Iglesias.
Comentarios