Ir al contenido principal

Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

Ante esta fecha, aportamos algunas reflexiones sobre los medios de comunicación actuales, al alcance de todos los ciudadanos.

“No importa cuánto corras, siempre habrá alguien que corra más que tú. Es inútil que pienses que eres quien más sabe, o el más alto o el más torpe; entre la diversidad que suponen más de seis mil millones de personas, encontrarás, seguro, quien sepa más (atrévete a escoger un tema), te saque unos centímetros o resulte más “manazas” que tú mismo en tu peor día. Es mejor vivir con ello.

Nuestra manía de compararnos con los demás hace que a menudo encontremos que quien se siente poco dotado para las tecnologías o quien piense que nunca sabe lo suficiente como para participar de forma más activa, tenga algún sentimiento de frustración. Si yo ya me manejo en la web, otro estará constantemente hablando de la web 2.0 y, si me encuentro a gusto en la red social, me parecerá que la web semántica es ya cosa de “frikis”. No hay modo de estar satisfecho.

Si tienes estas sensaciones y quieres participar activamente en la sociedad que te ha tocado, no importa a qué nivel estés, podrías caer en la tentación de sentir que no eres capaz de avanzar a la velocidad en que se diseñan nuevos dispositivos, nacen nuevos usos o se adaptan los adolescentes a cada nueva forma de comunicación. Los medios de comunicación, los sobrinos y los compañeros de trabajo “techies” han adoptado voluntariamente la tarea de recordártelo. ¿También yo mismo? Si no sabes qué es un “banner”, cómo sindicarte o nunca has utilizado aplicaciones en línea, estás perdido para siempre. A lo más que puedes aspirar es a ese condescendiente “trae que ya lo hago yo, que tardo menos que si te lo tengo que explicar”.

Es solo una sensación, y es una falsa sensación. Si es eso lo que, a cada uno en su nivel, le provocan las tecnologías que no alcanza, algo estamos haciendo mal aquellos que dedicamos buena parte de nuestro tiempo a su aplicación y desarrollo. Del mismo modo que cualquier abuelita recién llegada de su aldea a ver a los nietos en el piso séptimo de tal edificio, aprende el uso del ascensor para lograr su objetivo y no se preocupa de la complejidad que deben de tener los elevadores inteligentes de las Torres Petronas, cada usuario de las tecnologías digitales tendría que conocer el punto en que le resultan útiles para su cometido sin vivir la constante angustia.

Cada uno tenemos nuestra historia, nuestro recorrido, nuestras habilidades y nuestros intereses y sólo hay que ponerse las pilas, hoy puede ser un buen día, ¿lo intentamos?

Comentarios

Ramigomarc ha dicho que…
Estoy de acuerdo con lo planteado por el blogger de la Parroquia. Pero en esta celebración sobre las Comunicaciones Sociales planteo que nos fijemos en dos aspectos:
1. La "brecha tecnológica" aumenta en el mundo, y es una prueba más de las múltiples injusticias que genera este sistema imperialista. Esto es central en el magisterio de Juan Pablo II, y es una evidencia que es un total acierto de la Doctrina Social de la Iglesia al denunciarlo y al luchar contra las causas que lo provoca.
2. Es una obligación moral que el uso y la orientación de los medios de comunicación social sea desde la VERDAD. En esto hay que redoblar la pelea para que pueda seguir existiendo un hueco entre tanto mercantilismo y doblegamiento ante los poderes de este mundo.
Los empobrecidos de la tierra lo necesitan como el comer.

Entradas populares de este blog

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Contagiando solidaridad con Manos Unidas

El próximo fin de semana, 13 y 14 de febrero, celebramos la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas, con el lema: “CONTAGIA SOLIDARIDAD PARA ACABAR CON EL HAMBRE”. Manos Unidas es la asociación de la Iglesia Católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo de los países en vías de desarrollo. Manos Unidas mantiene dos líneas de trabajo: 1.- Dar a conocer y denunciar la existencia del hambre y de la pobreza, sus causas y sus posibles soluciones. 2.-Reunir medios económicos para financiar los programas, planes y proyectos de desarrollo integral dirigido a atender estas necesidades. Este año, 2021, vamos a  colaborar junto con las parroquias de nuestra zona en un proyecto concreto: favorecer el acceso al agua y entrega de productos de higiene y alimentación a familias necesitadas. Esta acción se desarrollará en la ciudad de Lobito, en Angola (África). El proyecto asciende a 8.956 euros y se van a beneficiar 1.083 habitantes de ese lugar.