Ir al contenido principal

Formación Cristiana

Mañana comienza en Hornachos un nuevo curso de la Escuela de Formación Básica Cristiana.
Este año se está desarrollando el segundo y último curso de esa escuela en Fuente del Maestre.
El año pasado culminó con éxito la primera edición de la escuela en nuestro arciprestazgo, fue en Villafranca de los Barros.

Tres ideas que confluyen en unas cuantas reflexiones abiertas a toda la comunidad cristiana. Por una parte, la necesidad de formación especialmente en la actualidad donde es preciso que el laicado cada vez esté más al frente de iniciativas pastorales. Asimismo, tomar conciencia de nuestra necesidad de renovación y formación continua para estar preparados y poder responder a las necesidades que se planteen en nuestras comunidades. Y no podemos olvidar la norma, y es que en la Archidiócesis de Mérida Badajoz, Don Santiago García Aracil, nos recuerda de la obligatoriedad de haber cursado en esta escuela la formación para poder acceder a cargos de responsabilidad como son los coordinadores de las Hermandades y Cofradías.

Son sólo algunos apuntes para convencernos de la conveniencia de aprovechar esta oportunidad que se nos brinda. Y aún hay algo más, una práctica que subyace en esta iniciativa de la escuela de formación básica cristiana, el hecho de potenciar el arciprestazgo y la colaboración entre las parroquias que lo componen. De hecho, todos los cristianos de la zona están llamados a participar en los nuevos cursos, de ahí que cada año se haya puesto en marcha en una localidad distinta, para estar más cerca de los interesados y para permitir a los que quieran asistir compartir con ciudadanos de otros lugares sus experiencias y formación cristiana.

Estamos todos invitados, mañana lunes 31 de enero comienza un nuevo curso en Hornachos, aún pueden inscribirse y recordamos que las sesiones son quincenales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS/AS

Hola a todos y todas! este blog es un paso más que damos desde la comunidad parroquial de Santa María del Valle de Villafranca de los Barros para acercar la realidad de nuestra parroquia a todos, allá donde estemos. Y es, a la vez, una invitación para que todos hagamos más nuestra la parroquia, gracias a la oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías. A través de esta ventana podremos estar en contacto de manera más cercana e inmediata con todos y mantener viva la actualidad de la parroquia, al tiempo que podremos conocer la opinión que nos hagáis llegar para mejorar en lo posible y atender las necesidades de quienes las expresen. Bienvenid@s .

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...