Ir al contenido principal

LA CIUDAD DE LA MÚSICA ACOGIÓ A LOS PARTICIPANTES EN EL FESTIVAL DE LA CANCIÓN MISIONERA


Bajo el lema “Cantando la alegría de la fe”, cientos de niños y jóvenes de distintos puntos de la archidiócesis de Mérida-Badajoz se dieron cita el pasado fin de semana en Villafranca de los Barros. La Ciudad de la Música acogió a los participantes en la XXVI edición del Festival diocesano de la Canción Misionera que contó no solo con una elevada asistencia sino con una excepcional participación de todos ellos.





























Una acogida y actividad con participación de los grupos de catequesis de la Parroquia de Santa María del Valle, una celebración eucarística presidida por el misionero extremeño Joseli y concelebrada por sacerdotes representantes de algunas de las poblaciones asistentes, llenaron una intensa mañana en torno a la celebración de la fe.





















Ya por la tarde, la música y los cantos tomaron el relevo en una magnífica expresión de alegría cristiana compartida. Fue el mejor reflejo de que el mensaje del Papa emérito Benedicto XVI, recordado por el propio Joseli en la celebración de la mañana, es una realidad viva, “los cristianos tenemos que ser gente alegre”. 



























Y los grupos que actuaron en el Teatro Cine Festival de Villafranca así lo pusieron de manifiesto, en una cita donde el esfuerzo, las ganas, y la calidad artística se dieron la mano con la interpretación de canciones en torno a la fe y la presencia de Cristo en nuestras vidas.



























Con la entrega de recuerdos y el apoyo a Juan Andrés Calderón, Delegado Episcopal de Misiones, que vuelve a Perú el próximo mes de junio, acabó una jornada para el recuerdo de pequeños y mayores, vivida con toda la intensidad que la alegría de la fe contagió a los presentes.




Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS/AS

Hola a todos y todas! este blog es un paso más que damos desde la comunidad parroquial de Santa María del Valle de Villafranca de los Barros para acercar la realidad de nuestra parroquia a todos, allá donde estemos. Y es, a la vez, una invitación para que todos hagamos más nuestra la parroquia, gracias a la oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías. A través de esta ventana podremos estar en contacto de manera más cercana e inmediata con todos y mantener viva la actualidad de la parroquia, al tiempo que podremos conocer la opinión que nos hagáis llegar para mejorar en lo posible y atender las necesidades de quienes las expresen. Bienvenid@s .

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...