Ir al contenido principal

Semana Santa en los templos y en el corazón

 Tras un año de pandemia, de nuevo nos encontramos ante una Semana Santa inusual en lo externo y algo más parecido a lo habitual en lo que concierne al interior de los templos. La situación marca que las Cofradías no puedan hacer sus estaciones de penitencia por las calles de la localidad pero nos invitan a vivir una presencia diferente ante sus imágenes Titulares. 

Con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, nos llegará a través de los medios de comunicación una actividad más próxima a estas Cofradías, que nos ayude a poner una vivencia más en esos días especiales para ellos.

No obstante, para la Iglesia y los cristianos, la Semana Santa sigue su curso y este año al menos las celebraciones de las Eucaristías y, especialmente el Triduo Pascual, podrán vivirse de manera presencial, en los templos y siguiendo las normas de seguridad que desde su apertura, tras el confinamiento, hemos venido guardando.


Ya está en la calle el cartel anunciador de la Semana Santa 2021, con la imagen ganadora del último certamen de fotografías de Semana Santa, obra de Manu Hernández. Es también la portada del último número de la revista Encuentro que ya está distribuida por nuestras iglesias para ser recogidas por los feligreses. En ella tiene un papel determinante todo lo relacionado con la época litúrgica que vamos a vivir y otras cuestiones como el año dedicado a San José por el Papa Francisco, la restauración del Cristo de la Misericordia en nuestra Parroquia o datos económicos del último ejercicio, entre otros temas de interés.

La agenda de los próximos días nos marca un primer hito el domingo 21 de marzo con el pregón de la Semana Santa.  A las 20 horas en la Parroquia del Valle, Benito Durán García, hermano de la Cofradía del Cristo de la Fe y gerente de la Coop. Cave San José, leerá su pregón en un acto que contará también con la Banda Municipal de Música de Villafranca.




Otro dato destacado de esta Semana Santa será de nuevo el gesto solidario de las Cofradías que donarán el importe que no gastarán en preparativos para sus procesiones a Cáritas y las Hermanas de la Cruz, de manera que pueda transformarse en alimentos para las familias de la localidad que están sufriendo la crisis derivada de la pandemia. El pasado año ya se volcaron, junto a un buen número de voluntarias, para dotar de batas, pantallas, mascarillas a sanitarios y centros de atención, además de las 3Tn 475 kg de alimentos donados también a Cáritas y HH de la Cruz.


No olvidemos que la Semana Santa sigue y que siempre se celebra porque la procesión va por dentro y la celebración del misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo es los que da sentido a nuestra vivencia cristiana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS/AS

Hola a todos y todas! este blog es un paso más que damos desde la comunidad parroquial de Santa María del Valle de Villafranca de los Barros para acercar la realidad de nuestra parroquia a todos, allá donde estemos. Y es, a la vez, una invitación para que todos hagamos más nuestra la parroquia, gracias a la oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías. A través de esta ventana podremos estar en contacto de manera más cercana e inmediata con todos y mantener viva la actualidad de la parroquia, al tiempo que podremos conocer la opinión que nos hagáis llegar para mejorar en lo posible y atender las necesidades de quienes las expresen. Bienvenid@s .

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...