Ir al contenido principal

Familia que reza unida...


“Familia que reza unida…”            
       (Día 51 de confinamiento)
Ayer, 3 de Mayo, fue el segundo día en que se podía salir a pasear o a hacer deporte. La verdad es que resultaba algo novedoso: ver mucha gente andando o haciendo deporte en cualquier parte del pueblo; parecía el día de la gran liberación. Había ganas de salir. A mí me llamó la atención un hecho casi insólito: muchos matrimonios habían salido juntos a andar. E incluso, he de confesar, que me enteré quien era marido de una o quien era mujer de otro. No es normal ver a tantos matrimonios juntos realizando la misma actividad.
         Y me vino a la cabeza un lema que la Iglesia enseñaba a generaciones pasadas: “Familia que reza unida, permanece unida”. Con este mensaje se pretendía enseñar que la unidad en la familia se trabaja poniendo en juego muchos valores o virtudes evangélicas, pero sobre todo se mantiene con la oración, con el encuentro con Dios vivido en familia. Hoy no se reza en familia. Si acaso algunas madres hacen rezar a sus hijos pequeños a la hora de acostarse. Pero nada más.
         Estamos inmersos en el mes de Mayo; un mes dedicado de una manera especial a la Virgen, nuestra Madre. El papa Francisco nos ha llamado a orar en familia durante este mes, a través de un rezo de toda la vida: el rezo del santo rosario:
“¿Qué espacio dejo al Señor? ¿Me detengo a dialogar con Él? Desde que éramos pequeños, nuestros padres nos acostumbraron a iniciar y a terminar el día con una oración, para educarnos a sentir que la amistad y el amor de Dios nos acompañan. Recordemos más al Señor en nuestras jornadas. Y en este mes de mayo, desearía recordar la importancia y la belleza de la oración del santo Rosario. Recitando el Avemaría, se nos conduce a contemplar los misterios de Jesús, a reflexionar sobre los momentos centrales de su vida, para que, como para María y san José, Él sea el centro de nuestros pensamientos, de nuestras atenciones y acciones. Sería hermoso si, sobre todo en este mes de mayo, se recitara el santo rosario o alguna oración a la Virgen María juntos en familia, con los amigos, en la parroquia. La oración que se hace juntos es un momento precioso para hacer aún más sólida la vida familiar, la amistad. Aprendamos a rezar más en familia y como familia.”
“El cielo está rojo. Maña hará buen tiempo”
                                                                  José Cordero, párroco

Comentarios

Entradas populares de este blog

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Contagiando solidaridad con Manos Unidas

El próximo fin de semana, 13 y 14 de febrero, celebramos la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas, con el lema: “CONTAGIA SOLIDARIDAD PARA ACABAR CON EL HAMBRE”. Manos Unidas es la asociación de la Iglesia Católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo de los países en vías de desarrollo. Manos Unidas mantiene dos líneas de trabajo: 1.- Dar a conocer y denunciar la existencia del hambre y de la pobreza, sus causas y sus posibles soluciones. 2.-Reunir medios económicos para financiar los programas, planes y proyectos de desarrollo integral dirigido a atender estas necesidades. Este año, 2021, vamos a  colaborar junto con las parroquias de nuestra zona en un proyecto concreto: favorecer el acceso al agua y entrega de productos de higiene y alimentación a familias necesitadas. Esta acción se desarrollará en la ciudad de Lobito, en Angola (África). El proyecto asciende a 8.956 euros y se van a beneficiar 1.083 habitantes de ese lugar.