Ir al contenido principal

¿El Papa ha perdonado a todo el mundo?

¿El Papa ha perdonado a todo el mundo?

Hoy lunes quiero compartir con todos este texto que espero nos ayude a entender un poco más lo que es la Indulgencia Plenaria que el Papa Francisco ha concedido a todos aquellos que han participado debidamente de la Bendición Urbi et orbi impartida el viernes 27 en la plaza San Pedro.

El artículo pertenece al sacerdote argentino P. Juan Carlos Rivera.


¡No. El Papa no perdonó a todo el mundo! Abrió una puerta a la indulgencia. Cosas distintas. 

Para quienes hablan sin conocimiento, es probable que su pecado sea la soberbia. ¡Es un pecado grave! Está bien que no creas en la Iglesia Católica o que tengas dudas, pero si vas a hablar es mejor que investigues y preguntes a quien conoce su fe. 

Lo que se dio en el Vaticano esta tarde fue una indulgencia plenaria. El Papa abrió la posibilidad de que las culpas de nuestros pecados fuesen borradas. No el pecado, sino la culpa del pecado. 

Entiende la diferencia: Si alguien roba y es perdonado (confesión), se le pedirá que devuelva lo robado (indulgencia). 

1. El pecado solo es perdonado en la confesión y por la autoridad que Dios le dio a sus Apóstoles. Que por qué es así, pregúntale a Jesús. Lee: “Así como el Padre me envió a Mí, así yo los envío a ustedes’.  Dicho esto sopló sobre ellos:  ‘Reciban el Espíritu Santo; a quienes perdonen los pecados, les queden perdonados, y a quienes no se los perdonen, les quedarán sin perdonar"Jn. 20, 21-23

2. Y por qué el Papa puede perdonar la culpa del pecado (indulgencia), también puedes preguntarle a Jesús: "Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos." Mt 16, 18-19.

3. La indulgencia se gana si cumples ciertos requisitos (confesarte, rezar, hacer una obra de caridad, comulgar, etc.). En todo caso el Papa solo abre una puerta: allá vos si querés recibirla o no, si crees o no. Los católicos sí creemos en el poder de Jesús para perdonar y que su poder lo dejó a sus Apóstoles. 

En todo caso está bien que no creas, pero por lo menos respeta. 
Y si vas a hablar por lo menos infórmate. 

Pablo Soto, vicario parroquial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Contagiando solidaridad con Manos Unidas

El próximo fin de semana, 13 y 14 de febrero, celebramos la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas, con el lema: “CONTAGIA SOLIDARIDAD PARA ACABAR CON EL HAMBRE”. Manos Unidas es la asociación de la Iglesia Católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo de los países en vías de desarrollo. Manos Unidas mantiene dos líneas de trabajo: 1.- Dar a conocer y denunciar la existencia del hambre y de la pobreza, sus causas y sus posibles soluciones. 2.-Reunir medios económicos para financiar los programas, planes y proyectos de desarrollo integral dirigido a atender estas necesidades. Este año, 2021, vamos a  colaborar junto con las parroquias de nuestra zona en un proyecto concreto: favorecer el acceso al agua y entrega de productos de higiene y alimentación a familias necesitadas. Esta acción se desarrollará en la ciudad de Lobito, en Angola (África). El proyecto asciende a 8.956 euros y se van a beneficiar 1.083 habitantes de ese lugar.