Ir al contenido principal

¿Castigo de Dios?


¿Castigo de Dios?

Una visión, - reducida, - de Dios es la que muchos hemos aprendido desde pequeños: “pórtarte bien, si no Dios te va a castigar”, “no hagas eso porque Dios te está mirando”, “si no cumples con lo que has prometido, Dios se va a molestar”...

Como digo, muchos hemos crecido con esta idea – imagen de Dios. Cuando ingresé a la vida parroquial y desde el trabajo de los sacerdotes de mi parroquia fui entendiendo a Dios de otro modo: un Dios misericordioso, que en la Pasión – Muerte y Resurrección de Cristo nos ha salvado; recuerdo que una de las primeras reflexiones que se me quedaron grabadas en mi mente es la del evangelio de San Juan, en los versos 16 y 17 del capítulo 3: “...Tanto amó Dios al mundo...” Durante mi formación sacerdotal, esta afirmación del amor y la misericordia de Dios se fortaleció hasta casi desaparecer esa imagen del Dios castigador. Jesucristo nos ha traído un reino de Justicia, amor y paz, que aunque no se realiza aun en plenitud, esa semilla germina en cada persona de buena voluntad.

Ahora, durante estas últimas semanas, veo con cierta tristeza y hasta preocupación cómo muchas personas, ante esta situación de pandemía, apelan a los signos del final de los tiempos, desde el apocalipsis. Un castigo justamente por lo mal que va el mundo, por la comunión en la mano, por la pachamama, por la secularización, por cerrar las iglesias para evitar los contagios. Incluso algunos más osados se atreven a decir que ya la Biblia habla del coronavirus, haciendo una interpretación muy irresponsable de Isaías 20,26,

Una de las cosas que veo ante estas reflexiones es justamente la imagen equivocada de Dios que tenemos en la cabeza, pareciera que tenemos la imagen de un Dios sádico, que premia a unos y castiga a otros, un Dios manipulador... Nos hemos olvidado que Dios es el “Clemente y compasivo, tardo a la cólera y grande en amor” (Sal 145, 8). Dios nos ha dado a cada uno de nosotros la responsabilidad de sacar adelante la obra de sus manos, sacar adelante esa creación que nos ha encomendado desde nuestra madurez y libertad. Eso implica que seamos capaces de actuar con humildad para pedir a Él que nos inspire y así poder escuchar a Dios que nos habla en la naturaleza, respetándola y respetando al prójimo.

Una visión reduccionista de Dios es echarle la culpa a Él de lo que nos pasa y no asumir nuestra responsabilidad. Lo que vivimos ahora no lo vemos como castigo divino, sino como esa oportunidad que tenemos para poder volver nuestro corazón a Él, a lo que es verdaderamente valioso para nosotros como personas, como seres humanos, para arrodillarnos ante el Señor y pedir la sabiduría necesaria y salir adelante ante esta crisis. Para dejar de lado modelos de vida superficiales y volver a la familia.

Pablo Soto, vicario parroquial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS/AS

Hola a todos y todas! este blog es un paso más que damos desde la comunidad parroquial de Santa María del Valle de Villafranca de los Barros para acercar la realidad de nuestra parroquia a todos, allá donde estemos. Y es, a la vez, una invitación para que todos hagamos más nuestra la parroquia, gracias a la oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías. A través de esta ventana podremos estar en contacto de manera más cercana e inmediata con todos y mantener viva la actualidad de la parroquia, al tiempo que podremos conocer la opinión que nos hagáis llegar para mejorar en lo posible y atender las necesidades de quienes las expresen. Bienvenid@s .

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...