Ir al contenido principal

Domingo de Ramos... BENDITO EL QUE VIENE


Hoy es domingo y en la Iglesia damos inicio a la Semana mayor. Iniciamos la Semana Santa y la hacemos con el Domingo de Ramos. Éstas celebraciones tienen una connotación muy especial, los vamos a celebrar quedándonos en casa y poniendo nuestra atención en aquél, que nos sana y salva.

La celebración de hoy consta de dos partes: la primera es la que da el nombre a este día, la celebración de los ramos. La liturgia nos invita a contemplar el evangelio según San Mateo: Mt. 21,1-11. Esta escena se complementa con lo que el apóstol nos recuerda en la segunda lectura: “Cristo a pesar de su condición divina, no hizo alarde su categoría de Dios, al contrario se despojó de su rango y tomó a condición de esclavo, pasando por uno de tantos (Flp 2,6-7).

Jesús es el que desde su humildad nos enseña que su mesianismo no se basará en el poder y la gloria, sino en la humildad que busca la vida y la verdad. El hijo de David, conmueve los corazones.

Celebramos el triunfo de Jesús y entramos en el misterio de su pasión. El pueblo de Israel como el nuestro, esperaba el cumplimiento de las promesas de Dios: al Mesías prometido.

La segunda parte de esta liturgia es la celebración de la Eucaristía, donde se nos invita a contemplar - en este año el ciclo A - el evangelio de San Mateo: Mt 26,14-27,66. Es una lectura larga que casi siempre se hace entre dos o tres personas, es la lectura de la Pasión de nuestro Señor Jesucristo. Al escuchar esta lectura hay que recordar que, Pascua es muerte y vida, son las dos cosas a la vez: cruz y vida. El prefacio de hoy dice, por una parte, que "Cristo, siendo inocente, se entregó a la muerte por los pecadores, y aceptó la injusticia de ser contado entre los criminales", pero a la vez da gracias a Dios porque "de esta forma, al morir, destruyó nuestra culpa y, al resucitar, fuimos justificados". Nosotros también nos unimos a las aclamaciones de la gente de Jerusalén, expresándole a Jesús, al comienzo de "su" Pasión, toda nuestra admiración y gratitud, dispuestos a acompañarle esos días en su camino de cruz a la alegría de la Pascua.

Jesús camina decidido a su Pascua, a la Pascua completa, que es muerte y resurrección. Y nos da una gran lección desde la cruz.

El relato de la pasión nos presenta toda la seriedad del camino de Jesús, por solidaridad con los hombres, hasta la muerte en cruz. Pero no va a ser esa la última palabra: en la Vigilia Pascual escucharemos el evangelio más importante del año, el de la resurrección, que será la respuesta de Dios a la entrega de Jesús.

La impresionante lectura de la Pasión nos afecta a todos y se refleja también en nuestra vida, más aún en este tiempo de pandemia que está viviendo toda la humanidad. Nuestro seguimiento de Cristo comporta, a veces, cargar como él con la cruz. Muchos hermanos nuestros, como el Cireneo, están ayudando a cargar la cruz de la enfermedad, el dolor y el abandono a tantas personas que caen víctimas del covid-19. Ellos están haciendo más llevadera la pasión de estas personas sintiéndose solidarios y unidos, de esta manera, también a la pasión de nuestro Señor. Pero, así como estamos teniendo estos días de dolor, de sufrimiento y de muerte, también necesitamos reafirmar hoy, más que nunca, con la celebración de ramos, la confianza en el triunfo de la vida, porque Cristo venció a la muerte. Estamos destinados, no a la cruz, sino a la vida. No al sufrimiento, sino a la alegría perfecta.

Pablo Soto, vicario parroquial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS/AS

Hola a todos y todas! este blog es un paso más que damos desde la comunidad parroquial de Santa María del Valle de Villafranca de los Barros para acercar la realidad de nuestra parroquia a todos, allá donde estemos. Y es, a la vez, una invitación para que todos hagamos más nuestra la parroquia, gracias a la oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías. A través de esta ventana podremos estar en contacto de manera más cercana e inmediata con todos y mantener viva la actualidad de la parroquia, al tiempo que podremos conocer la opinión que nos hagáis llegar para mejorar en lo posible y atender las necesidades de quienes las expresen. Bienvenid@s .

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...