Ir al contenido principal

Hoy salen "Los Verdes”


Hoy, Miércoles Santo, debería procesionar la Cofradía de “NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS”. Y digo debería, porque todos sabemos que este año “la procesión va por dentro”. Y yo me pregunto, pero ¿no tendría que ir siempre por dentro? Porque todo esto, si no nace de dentro se queda en lo externo y se hace superficial. ¡Vivamos las procesiones siempre por dentro! Así son más auténticas, más sinceras.

Hoy toca el turno a “Nuestro Padre Jesús Cautivo”, es decir, maltratado,  machacado, sin dignidad, atado a la columna, sin libertad… pero todo por amor a los demás, por nosotros. Hoy podríamos decir, salvando las distancias, que nosotros estamos también “cautivos”, privados de libertad, por lo menos la libertad de desplazarnos. Y, aunque no estamos siendo maltratados, golpeados, amarrados físicamente, si podemos experimentar una pequeña parte de esa situación. 

Pues bien: aprovechemos la prueba. Todos sabemos que lo hacemos por bien nuestro y por el bien de los demás. Como cristianos, pensemos siempre en el bien de los demás y vivamos “esta falta de libertad” como un “dar la vida por los amigos”, como nos dice el Evangelio.

También, el Miércoles Santo sale “Nuestra Señora de las Angustias”. Creo que el nombre se debe a lo que representa la imagen. Situación dramática: Jesús muerto es bajado de la cruz y colocado en los brazos de su Madre. ¡Qué escena tan terrible! 

Pero ahí, en los brazos de la Madre colocamos a todos los seres humanos que han muerto durante estos días sin la cercanía de los suyos, a aquellos que luchan cada día en los hospitales por salir adelante, a los que están solos en estos días y estas horas tan largas, a tantas personas necesitadas…

Y siempre hay razones para la ESPERANZA. Fijaos, a esta Cofradía se le conoce popularmente como “Los Verdes”, por el color de la capa de su túnica. Y ya sabéis en nuestra cultura lo que significa el color verde: Esperanza. Pues eso. Seamos hombres y mujeres de esperanza, alegrémonos dando buenas noticias, llevemos la medicina de la alegría a los demás.

Termino la reflexión de hoy con un hermoso poema-oración de Mario Benedetti que nos puede ayudar.

Cuando la tormenta pase
Y se amansen los caminos
y seamos sobrevivientes
de un naufragio colectivo.

Con el corazón lloroso
y el destino bendecido
nos sentiremos dichosos
tan sólo por estar vivos.

Y le daremos un abrazo
al primer desconocido
y alabaremos la suerte
de conservar un amigo.

Y entonces recordaremos
todo aquello que perdimos
y de una vez aprenderemos
todo lo que no aprendimos.


Ya no tendremos envidia
pues todos habrán sufrido.
Ya no tendremos desidia
Seremos más compasivos.

Valdrá más lo que es de todos
Que lo jamás conseguido
Seremos más generosos
Y mucho más comprometidos

Entenderemos lo frágil
que significa estar vivos
Sudaremos empatía
por quien está y quien se ha ido.

Extrañaremos al viejo
que pedía un peso en el mercado,
que no supimos su nombre
y siempre estuvo a tu lado.

Y quizás el viejo pobre
era tu Dios disfrazado.
Nunca preguntaste el nombre
porque estabas apurado.


Y todo será un milagro
Y todo será un legado
Y se respetará la vida,
la vida que hemos ganado.

Cuando la tormenta pase
te pido Dios, apenado,
que nos devuelvas mejores,
como nos habías soñado.




               “El cielo está rojo. Mañana hará buen tiempo”
                 José Cordero, párroco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS/AS

Hola a todos y todas! este blog es un paso más que damos desde la comunidad parroquial de Santa María del Valle de Villafranca de los Barros para acercar la realidad de nuestra parroquia a todos, allá donde estemos. Y es, a la vez, una invitación para que todos hagamos más nuestra la parroquia, gracias a la oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías. A través de esta ventana podremos estar en contacto de manera más cercana e inmediata con todos y mantener viva la actualidad de la parroquia, al tiempo que podremos conocer la opinión que nos hagáis llegar para mejorar en lo posible y atender las necesidades de quienes las expresen. Bienvenid@s .

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...