Ir al contenido principal

Nacer de nuevo

Evangelio según San Juan 3, 5. 7-15. Martes II de Pascua

En aquel tiempo, Jesús dijo a Nicodemo: "En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu
no puede entrar en el Reino de Dios". El viento sopla donde quiere y oyes su ruido, pero no sabes de dónde viene
ni a dónde va. Así pasa con quien ha nacido del Espíritu".
Nicodemo le preguntó entonces: "¿Cómo puede ser esto?". Jesús le respondió: "Tú eres maestro de Israel, 
¿y no sabes esto? Yo te aseguro que nosotros hablamos de lo que sabemos y damos testimonio de lo que 
hemos visto, pero ustedes no aceptan nuestro testimonio. Si no creen cuando les hablo de las cosas de la tierra,
¿cómo creerán si les hablo de las celestiales? Nadie ha subido al cielo sino el Hijo del hombre, que bajó del cielo
y está en el cielo. Así como levantó Moisés la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del 
hombre, para que todo el que crea en Él tenga vida eterna".

El evangelio de hoy martes de la segunda semana nos invita a nacer de lo alto, a nacer de nuevo. 
Para nosotros los creyentes qué significa eso... El Papa Francisco nos dice: «El único, el único que nos justifica; 
el único que hace renacer de nuevo es Jesucristo. Nadie más. Y por esto no se debe pagar nada, porque la 
justificación —el hacerse justo— es gratuita. Y esta es la grandeza del amor de Jesús: da la vida gratuitamente 
para hacernos santos, para renovarnos, para perdonarnos. Y este es el núcleo propio de este Triduo pascual. 

En el Triduo pascual la memoria de este advenimiento fundamental se hace celebración llena de reconocimiento 
y, al mismo tiempo, renueva en los bautizados el sentimiento de su nueva condición, que el apóstol Pablo expresa 
siempre así: “Si habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba [...] Aspirad a las cosas de arriba, no a 
las de la tierra.” Mirar arriba, mirar el horizonte, ampliar los horizontes: esta es nuestra fe, esta es nuestra 
justificación, ¡este es el estado de gracia! Por el bautismo, de hecho, resucitamos con Jesús y morimos para las 
cosas y la lógica del mundo; renacemos como criaturas nuevas: una realidad que pide convertirse en existencia 
concreta día a día. Un cristiano, si verdaderamente se deja lavar por Cristo, si verdaderamente se deja despojar 
por Él del hombre viejo para caminar en una vida nueva, incluso permaneciendo pecador —porque todos lo 
somos— ya no puede ser corrupto, la justificación de Jesús nos salva de la corrupción, somos pecadores, pero no 
corruptos; ya no puede vivir con la muerte en el alma y tampoco ser causa de muerte.» (Papa Francisco, homilía 
del 28 de marzo de 2018).

Durante este tiempo que va durando la cuarentena lo hemos de aprovechar para en verdad nacer de nuevo, 
porque si al regresar a las actividades “cotidianas”, no somos mejores de cuando empezamos a vivir toda esta 
experiencia, entonces no hemos aprendido nada. Como nos lo recuerda también el Papa Francisco: “Señor, nos 
diriges una llamada, una llamada a la fe. Que no es tanto creer que Tú existes, sino ir hacia ti y confiar en ti. 
En esta Cuaresma resuena la llamada urgente: “Convertíos”... Nos llamas a tomar este tiempo de prueba como 
un momento de elección. No es el momento de tu juicio, sino de nuestro juicio, el tiempo para elegir entre lo 
que cuenta verdaderamente y lo que pasa, para separar lo que es necesario de lo que no lo es. 
Es el tiempo de restablecer el rumbo de la vida hacia ti, Señor, y hacia los demás”. 
(Papa Francisco Bendición Urbi et Orbi del 27 de marzo del 2020).

Sigamos aprovechando esta cuarentena para poder seguir reflexionando y “nacer de nuevo”.

Pablo Soto, vicario parroquial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS/AS

Hola a todos y todas! este blog es un paso más que damos desde la comunidad parroquial de Santa María del Valle de Villafranca de los Barros para acercar la realidad de nuestra parroquia a todos, allá donde estemos. Y es, a la vez, una invitación para que todos hagamos más nuestra la parroquia, gracias a la oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías. A través de esta ventana podremos estar en contacto de manera más cercana e inmediata con todos y mantener viva la actualidad de la parroquia, al tiempo que podremos conocer la opinión que nos hagáis llegar para mejorar en lo posible y atender las necesidades de quienes las expresen. Bienvenid@s .

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...