Ir al contenido principal

Mensaje del Papa Francisco para esta Semana Santa 2020

(día 23 de Confinamiento)
Será una Semana Santa inusual, pero en el silencio de nuestras ciudades, resonará el Evangelio de Pascua. En un vídeo mensaje, el Santo Padre expresa su cercanía y reza para que el Señor nos libre pronto del mal a todos.

Nos preparamos a celebrar una Semana Santa de una manera inusual. El Papa sabe que es un momento difícil para todos, y para muchos “muy difícil”. Por eso en este vídeo mensaje expresa su cercanía y afecto, e invita a todos a aprovechar este tiempo lo mejor posible. Es una llamada a la esperanza. Puedes verlo pinchando AQUÍ o puedes leerlo a continuación:

Mensaje completo del Papa Francisco 

"Queridos amigos, buenas noches,
Esta noche tengo la oportunidad de entrar en vuestras casas de una manera diferente a la habitual. Si me lo permitís, me gustaría hablar con vosotros unos momentos en este período de dificultad y de sufrimientos. Os imagino en medio de vuestras familias, mientras vivís una vida inusual para evitar el contagio. Pienso en la vivacidad de los niños y los jóvenes, que no pueden salir, ir a la escuela, hacer su vida. Llevo en mi corazón a todas las familias, especialmente a las que tienen algún ser querido enfermo o a las que desgraciadamente están de luto por el coronavirus u otras causas. En estos días pienso a menudo en las personas solas para las que es más difícil afrontar estos momentos. Sobre todo pienso en los ancianos, a los que quiero tanto.
No puedo olvidar a los que están enfermos a causa del coronavirus, a las personas ingresadas en los hospitales. Tengo presente la generosidad de los que se exponen al peligro para curar esta pandemia o para garantizar los servicios esenciales a la sociedad. ¡Cuántos héroes, de todos los días, a todas las horas!También recuerdo a los que pasan apuros económicos y están preocupados por el trabajo y el futuro. Pienso además en los presos en las cárceles, a cuyo dolor se suma el miedo a la epidemia, por ellos y por sus seres queridos, pienso en los que carecen de domicilio, que no tienen un hogar que los proteja.
Es un momento difícil para todos. Para muchos, muy difícil. El Papa lo sabe y, con estas palabras, quiere expresar a todos su cercanía y su afecto. Intentemos, si podemos, aprovechar este tiempo lo mejor posible: seamos generosos; ayudemos a quien lo necesita en nuestro entorno; busquemos, a lo mejor por teléfono o en las redes sociales, a las personas que están más solas; recemos al Señor por los que pasan por esta prueba en Italia y en el mundo. Aunque estemos aislados, el pensamiento y el espíritu pueden llegar lejos con la creatividad del amor. Es lo que hace falta hoy: la creatividad del amor.
Celebramos la Semana Santa de una manera verdaderamente inusual, que manifiesta y resume el mensaje del Evangelio, el del amor ilimitado de Dios. Y en el silencio de nuestras ciudades, resonará el Evangelio de Pascua. Dice el apóstol Pablo: "Y murió por todos, para que ya no vivan para sí los que viven, sino para aquel que murió y resucitó por ellos" (2 Cor 5, 15). En Jesús resucitado, la vida ha vencido a la muerte. Esta fe pascual alimenta nuestra esperanza. Me gustaría compartirla con vosotros esta noche. Es la esperanza de un tiempo mejor, en el que también nosotros podamos ser mejores, finalmente liberados del mal y de esta pandemia. Es una esperanza: la esperanza no defrauda; no es una ilusión, es una esperanza.
Los unos al lado de los otros, en el amor y la paciencia, podemos preparar en estos días un tiempo mejor. Gracias por dejarme entrar en vuestras casas. Tened un gesto de ternura con los que sufren, con los niños, con los ancianos. Decidles que el Papa está cerca y reza para que el Señor nos libre pronto del mal a todos. Y vosotros, rezad por mí ¡Buena cena , hasta pronto!". (Papa Francisco) 
“El cielo está rojo. Mañana hará buen tiempo”
                            José Cordero, párroco

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS/AS

Hola a todos y todas! este blog es un paso más que damos desde la comunidad parroquial de Santa María del Valle de Villafranca de los Barros para acercar la realidad de nuestra parroquia a todos, allá donde estemos. Y es, a la vez, una invitación para que todos hagamos más nuestra la parroquia, gracias a la oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías. A través de esta ventana podremos estar en contacto de manera más cercana e inmediata con todos y mantener viva la actualidad de la parroquia, al tiempo que podremos conocer la opinión que nos hagáis llegar para mejorar en lo posible y atender las necesidades de quienes las expresen. Bienvenid@s .

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...