Ir al contenido principal

Conferencia Episcopal Española

  (Día 38 de Confinamiento)
El pasado lunes, día 20 de abril, el Secretario General de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, compareció ante los medios de comunicación e hizo unas declaraciones interesantes sobre el momento presente que vivimos en nuestro país. 
Entresaco algunos párrafos de sus palabras:
El secretario general afirma que estamos ante una crisis sanitaria y económica, pero sobre todo política, espiritual, en el sentido más amplio. “Nos vemos abocados a pensar cómo organizar el común, la nueva normalidad, cómo reorganizar la desescalada. Están en juego la vida, los enfermos, la seguridad y la libertad, las cuestiones entre las razones sanitarias y la vida, la verdad, las falsas noticias, el bien común y el principio de subsidiaridad”.
Mons. Argüello indica que es necesario una mirada hacia el futuro: “la pandemia acelera el cambio de época.  También en el interior de la Iglesia, nuestra forma de atención pastoral también cambia, la conversión pastoral es ahora.  Es un tiempo propicio para animarnos a un tiempo de imaginación, en el realismo que solo el Evangelio puede proporcionarnos.”
Sigue diciendo que “la realidad, en las situaciones concretas, es superior a las ideologías. La unidad es superior a las ideologías. La unidad es superior al conflicto. La unidad puede acoger las diferencias. Esta crisis es global, no podemos perder de vista a todo lo que ocurre en el mundo”. De este modo “seremos artífices de una historia común. La pandemia nos ha despertado ante el individualismo”. 
Mons. Arguello ha realizado un llamamiento a nuestra clase política ”para buscar juntos el bien común”. 
En cuanto a la libertad  de culto para los fieles  ha subrayado que “hemos llamado a quedarse en casa.  Los templos en muchos lugares han estado cerrados, pero la Iglesia se ha mantenido abierta. Una cuestión es el templo y otra la vida de la Iglesia, que se ha mantenido a través de una creatividad pastoral extraordinaria.”
En relación a la desescalada en lo que se refiere al culto religioso, “sobre todo para la progresiva salida, queremos clarificar la situación del culto con el gobierno. La presencia y celebración de la fe tiene mucha importancia para los cristianos. Por eso, siguiendo todas las recomendaciones, deseamos que el culto vuelva a la sociedad. Es muy importante que la eucaristía pueda celebrarse con pueblo, progresivamente”.
El  secretario  general de la CEE  hace una llamada también “a dar un paso hacia delante de generosidad y corresponsabilidad ”. Ha explicado que la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal ha sugerido que cada diócesis vea la manera de promover una ayuda para los más necesitados en esta crisis económica. Y en cuento a esta generosidad, ha indicado que, ante el drama que se ha vivido en las Residencias de mayores, “no podemos considerar a los ancianos como un grupo de descarte”.

“El cielo está rojo. Mañana hará buen tiempo”
                                      José Cordero, párroco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS/AS

Hola a todos y todas! este blog es un paso más que damos desde la comunidad parroquial de Santa María del Valle de Villafranca de los Barros para acercar la realidad de nuestra parroquia a todos, allá donde estemos. Y es, a la vez, una invitación para que todos hagamos más nuestra la parroquia, gracias a la oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías. A través de esta ventana podremos estar en contacto de manera más cercana e inmediata con todos y mantener viva la actualidad de la parroquia, al tiempo que podremos conocer la opinión que nos hagáis llegar para mejorar en lo posible y atender las necesidades de quienes las expresen. Bienvenid@s .

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...