Ir al contenido principal

EMAÚS - Domingo 3º de Pascua – Día 42 de Confinamiento


 (Día 42 de Confinamiento)
Evangelio de este domingo:  san Lucas 24,13-35
Este domingo de Pascua nos encontramos con un pasaje evangélico de lo más interesante.
Para cualquier cristiano Emaús representa nuestros pasos en algún momento de la vida. ¿Quién no ha sentido el fracaso en su vida? ¿Quién no ha tenido la tentación de dejarlo todo y buscar otros caminos? Pueden ser muchas las razones que nos han llevado a querer abandonar, a dejar Jerusalén, para buscar un lugar más cómodo. Pero, como a aquellos discípulos, de algún modo en el camino de Emaús, nos hemos encontrado con el Señor, hemos sentido que nuestro corazón ardía con su Palabra y le hemos terminado reconociendo al partir el pan. Y hemos vuelto a Jerusalén.
La historia de aquellos dos discípulos desilusionados, desesperanzados, que dejan Jerusalén y vuelven a su pueblo, a sus casas, es también nuestra historia. Muchas veces hemos podido experimentar el egoísmo de los otros, incluso la traición, y totalmente abatidos hemos pensado que lo mejor era abandonar, retirarnos, dejarlo todo. Nos hemos dicho: “¡Qué lo hagan otros, yo ya he tenido bastante!”. Pero nos hemos encontrado con la fuerza en el camino  para empezar de nuevo, para volver a Jerusalén y creer que todo es posible, con la ayuda del Señor.
El camino de Jerusalén a Emaús y de Emaús a Jerusalén es también nuestro camino.  En este camino podemos conocer y encontrarnos con  Jesús. Hay que estar atentos a los caminantes desconocidos, pues en ellos puede estar presente el Señor.
También hay que saber que la Eucaristía es el momento privilegiado para reconocer al Señor y descubrir el sentido de nuestra vida como cristianos (“le reconocieron al partir el pan”). En torno al altar nos sabemos hermanos que compartimos el mismo pan.
Y decir que no hay que tener miedo de compartir con los demás nuestras experiencias de Emaús, tal y como hicieron aquellos dos discípulos. Todos estamos en camino y todos experimentamos cansancio, desilusión y desesperanza. Y quizá, en más de una ocasión, compartiendo nuestra experiencia y ayudando al que está cansado y a punto de abandonar, podemos ser ese caminante desconocido  que ilusione de nuevo el corazón de esa persona.
¡Feliz día del señor!
“El cielo está rojo. Mañana hará buen tiempo”
                                                                  José Cordero, párroco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS/AS

Hola a todos y todas! este blog es un paso más que damos desde la comunidad parroquial de Santa María del Valle de Villafranca de los Barros para acercar la realidad de nuestra parroquia a todos, allá donde estemos. Y es, a la vez, una invitación para que todos hagamos más nuestra la parroquia, gracias a la oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías. A través de esta ventana podremos estar en contacto de manera más cercana e inmediata con todos y mantener viva la actualidad de la parroquia, al tiempo que podremos conocer la opinión que nos hagáis llegar para mejorar en lo posible y atender las necesidades de quienes las expresen. Bienvenid@s .

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...