Ir al contenido principal

Viernes Santo y la contradicción humana


(día 27 de confinamiento)

Hoy, Viernes Santo, los cristianos celebramos una cruz, un patíbulo, una guillotina, un garrote vil, 
una silla eléctrica. ¿Quién puede celebrar esto? ¡¡Dios siempre tan desconcertante!!
Dios no solo ha permitido el dolor y la muerte de su Hijo, sino que sea el hazmerreír y el comentario
del pueblo.
Hoy, Viernes Santo, delante de la Cruz, delante de Dios crucificado y muerto, tienen que callar todas
nuestras palabras, nuestros argumentos, nuestras razones.

Porque el Viernes Santo no es un día de puro dolor y muerte. El Viernes Santo, para un creyente,
refleja como ningún otro momento, la aparente contradicción que es nuestra vida, la fuerza que se
esconde en nuestra debilidad. Contradicción porque casi nada es negro o blanco, bueno o malo, 
éxito o fracaso. Contradicción de tener que soportar dolor para engendrar vida como un parto. 
Es la experiencia del Siervo de Isaías, que se cumple en la persona de Jesús el Viernes Santo. 
Contradicción la nuestra adorando una Cruz y bendiciendo un Madero Santo como árbol de Vida.

Contradicción al contemplar el Mal que acampa a sus anchas y se ceba en los más indefensos,
como lo hizo con Jesús y sigue ocurriendo hoy. Contradicción al rasgarnos las vestiduras porque
alguien no cumplió algún precepto o ritual, pero dejamos pasar encogiéndonos de hombros las
muertes habituales en el Mediterráneo y otras costas. Contradicción…
El ser humano es contradicción.  Lo volvemos a palpar frente a la Cruz. El grano de trigo que no
crece si no muere.  Un aparente fracaso y, sin embargo, nuestro Dios es Nuestra Vida. Digámoslo
con fuerza: la muerte no tiene la última palabra. El Amor nunca fracasa. Ninguna noche es eterna.
Que sólo nos nazca decir: “Padre, a tus Manos encomiendo mi espíritu”.

Casi todos anhelábamos este Viernes Santo porque “tocaba” salir la Magna. Y no puede ser.
Hay que descubrir una vez más que los caminos de Dios no son nuestros caminos.
Camino de Jesús hecho de coherencia. Desde Belén hasta la Cruz siempre con su estilo coherente:
pobre, sencillo, débil…justamente lo que a nosotros no nos cuadra porque es lo que más nos
cuesta aceptar. Este día de Viernes Santo, solo con estar junto a la cruz con los ojos cerrados y
el corazón abierto, podríamos aprender muchas cosas.

“El cielo está rojo. Mañana hará buen tiempo”

                                      José Cordero, párroco

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS/AS

Hola a todos y todas! este blog es un paso más que damos desde la comunidad parroquial de Santa María del Valle de Villafranca de los Barros para acercar la realidad de nuestra parroquia a todos, allá donde estemos. Y es, a la vez, una invitación para que todos hagamos más nuestra la parroquia, gracias a la oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías. A través de esta ventana podremos estar en contacto de manera más cercana e inmediata con todos y mantener viva la actualidad de la parroquia, al tiempo que podremos conocer la opinión que nos hagáis llegar para mejorar en lo posible y atender las necesidades de quienes las expresen. Bienvenid@s .

¡Feliz cumpleaños! (Fiesta de Pentecostés)

Sí. Hoy es tu cumpleaños. Hoy es el cumpleaños de la Iglesia. Y si tú eres Iglesia, hoy es tu cumpleaños. ¿Por qué? El Papa Pablo VI decía que  “la Iglesia existe para evangelizar ”. Y hoy, día de Pentecostés, los primeros cristianos recibieron el Espíritu  Santo y comenzaron, sin ningún miedo, a anunciar el Evangelio. Por tanto, hoy comenzó la misión de la Iglesia.          La primera lectura de este domingo nos dice: Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11): Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. ...

Momento de oración y reflexión del equipo de catequesis parroquial

Durante la semana, el grupo de catequistas de nuestra Parroquia Santa María del Valle ha vivido y compartido un momento de oración y reflexión. Fue el pasado jueves, día 15 de abril, y estuvieron acompañadas por el párroco, D. José Cordero, el vicario parroquial, D. Pablo Soto, y la coordinadora de Catequesis, la Hermana Pilar Ferreras, Carmelita de la Caridad.  A curso y gran parte del anterior, los encuentros presenciales entre nuestras catequistas se han visto reducidos por la pandemia, como otras tantas actividades de nuestra Parroquia. Por eso, este momento propuesta ha sido especialmente emotivo para quienes participaron. Principalmente se compartió el Vía Lucis del catequista, "en el que se agradeció a Cristo Resucitado el llamado a ser catequistas y la misión del mismo, desde los símbolos de la Pascua: el Cirio Pascual, la Fuente Bautismal y la Palabra de Dios", explican. Al mismo tiempo, esta cita fue un momento "para renovar nuestras promesas bautismales y el c...